24 de Febrero, No. 212, Col. Margarita Maza de Juárez. Reynosa, Tamaulipas

Es cierto que a veces no está muy claro el camino para lograr ser un consumidor responsable, cuando se está rodeado de productos industriales. Pues bien, aquí te propongo hacerte las siguientes preguntas antes de tomar un producto del supermercado:
-
¿Contribuyo al impulso de la economía de mi país? (¿Hecho en México?)
-
¿Cuál es la empresa que realiza este producto?
-
Valores y comportamientos de la empresa, hacia sus empleados. (Ejemplo: ¿cuál es la reputación de la empresa que fabrica estos productos? ¿Los operadores trabajan en buenas condiciones? ¿Cuentan todas las prestaciones de ley? ¿Tienen un sueldo digno? ¿Mi producto es realizado gracias al maltrato infantil?)
-
Impacto ambiental (fabricación, transporte, disposición del residuo que estarás generando. Ejemplo: ¿A dónde va a parar mi botella de refresco cuando ya no la usaré? ¿Será reciclada? ¿Qué me toca hacer para que sea reciclada? ¿Qué está haciendo la empresa para reducir el impacto del plástico generado?)
-
¿La empresa cuenta con alguna certificación ambiental? (ISO 14001, por ejemplo)
Parece complicado obtener toda esta información, ¿cierto? ¡Afortunadamente existe internet! No es necesario que conozcas todo antes de decidir si comprarlo o no, ¡tardarías meses sin comida en casa! Sin embargo, puedes comenzar por informarte sobre la marca que más consumes. ¡Te aseguro que te llevarás una sorpresa!
Por Michel Anduaga
Estudiante de Maestría en Medio ambiente en la
Université de Cergy-Pontoise
01/05/2019
Consumidor responsable: ¿qué es y qué puedo hacer para ser uno?
Mientras hacemos nuestras compras en el supermercado, podemos encontrar de todo, ¡y todo el año! Y claro, porque los supermercados están dispuestos a ir más allá de las fronteras, con tal de satisfacer al consumidor. Sin embargo, ¿te has preguntado sobre el origen de cada producto que consumes? ¿Quién lo hace? ¿Cómo lo hacen? ¿Cómo llega aquí? Y bien, son todas estas preguntas y algunas otras más, las que nos llevan a una reflexión y actuar como un “consumidor responsable”.
Pero, ¿qué quiere decir “un consumidor responsable”? Pues bien, se trata de una persona que tiene una visión de “desarrollo sustentable”, donde busca que su compra tenga una influencia positiva en el progreso de la sociedad, de la economía del país, y del medio ambiente. Se interesa a todo el proceso que el producto o servicio pasa para llegar hasta sus manos. Es esta información la que le permite decidir si adquirir el bien o servicio, o no. Puede sonar un poco exagerado, pero se trata de una persona que además de consumir, también piensa en su bienestar y en el de las generaciones futuras. Muy inteligente, ¿no?
